Las ciudades son semilleros de ideas, comercio, cultura, ciencia, productividad y desarrollo social. En los últimos decenios el mundo ha experimentado un crecimiento urbano sin precedentes. En 2015, cerca de 4000 millones de personas vivían en ciudades y se prevé que ese número aumente hasta unos 5000 millones para 2030. Por lo tanto, se necesita mejorar la planificación y gestión de las ciudades para que los espacios urbanos sean más inclusivos, productivos y sostenibles. Actualmente, la sociedad enfrenta distintos retos para lograr el establecimiento de espacios urbanos sostenibles. Los problemas comunes de las ciudades son la congestión de movilidad, falta de fondos para prestar servicios básicos, falta de políticas apropiadas en materia de tierra y vivienda, y el deterioro de la infraestructura. Debemos asegurar ciudades con acceso a servicios básicos, energía, vivienda, transporte y oportunidades para todas las personas.